Ejercicio aeróbico
El ejercicio aeróbico es un tipo de ejercicio que desarrolla un tipo específico de resistencia, es una actividad de baja intensidad y larga duración. Entrenan los sistemas cardiovascular y respiratorio haciendo eficiente el intercambio de oxígeno en los músculos que están siendo ejercitados.
Por ejemplo: Bailar, andar en bicicleta, caminar, trotar, bicicleta estática, entre otros.

Cuando realizamos actividades físicas aeróbicas ayudamos al desarrollo de los músculos respiratorios, aumento de la ventilación pulmonar y de la potencia respiratoria y anaeróbica. También, la vascularización del corazón, la absorción de oxígeno por los tejidos, así como el volumen total de sangre y la hemoglobina. Estos beneficios permiten una mejor distribución de oxígeno y glucógeno por la sangre y la eliminación más rápida de productos de desecho; sin embargo, los beneficios también se ven a nivel psicológico y en la reducción del estrés.

Ejercicio anaeróbico
Ejercicios anaeróbicos están dirigidos hacia el desarrollo de la fuerza, el tamaño muscular y la velocidad. Es una actividad de alta intensidad y corta duración debido a que el esfuerzo máximo es sostenido solo por cortos periodos de tiempo, que van desde 10 segundos hasta 3 minutos.
Por ejemplo: levantamiento de pesas, crossfit, sprints, natación, halterofilia, entre otros.
El entrenamiento de fuerza consiste en la utilización de la fuerza para lograr la contracción muscular, y así incrementar la resistencia anaeróbica, la fuerza muscular y el tamaño de los músculos. Este tipo de entrenamiento puede proporcionar beneficios funcionales significativos, incrementos en las capacidades cognitivas, volitivas y una mejora en la salud general y el bienestar.

Diferentes combinaciones de las variables que componen el entrenamiento, como por ejemplo el número de repeticiones por serie, número de series y descanso entre series, originan diferentes respuestas.
De manera general, todos los programas de entrena miento inducen ciertas mejoras de la fuerza máxima, hipertrofia o potencia muscular. Sin embargo, determinadas combinaciones tendrán un especial énfasis de adaptación en unas o en otras manifestaciones de la fuerza.

¿Qué tipo de entrenamiento es mejor?
Como se puede observar cada tipo de entrenamiento tiene diferentes beneficios, es por ello que las instituciones de salud y de investigación sugieren hacer una combinación de ambos tipos, más que buscar cual el es mejor, se deberían practicar ambos tipos de entrenamiento para obtener un mejor estado de salud y una mejor calidad de vida a corto y largo plazo.